Loader
martes 14 de octubre
BALL ROOM 1
07:45 - 08:30 - Acreditaciones en TERCER PISO - SECRETARIA DEL EVENTO
08:30 - 09:30 - Mesa Redonda
Nuestro compromiso por una infancia y adolescencia plena de oportunidades
Presidente de la Sociedad Uruguaya de Pediatría
Disertante: Dr. Sergio Venturino
Ministra de Salud Pública
Disertante: Dra. Cristina Lustemberg
09:30 - 10:00 - Inauguración
XXXV Congreso Uruguayo de Pediatría - XII Jornadas del Pediatra Joven del Cono Sur
Presidente de la SUP
Dr. Sergio Venturino
Vicepresidente de la SUP
Dra. Alejandra Tourreilles
Secretario de la SUP
Prof. Dr. Walter Pérez
Tesorero de la SUP
Dr. Guillermo Pose
Secretario de Actas de la SUP
Dr. Alfredo Cerisola
Vocal de la SUP
Dra. Mercedes Bregante
Vocal de la SUP
Dr. Jonathan Tejera
Ministra de Salud Pública
Participa: Dra. Cristina Lustemberg
10:00 - 11:00 - Conferencia
"La Pediatría en Uruguay: de la historia reciente a los desafíos del futuro" - " Formar y cuidar a los pediatras para cuidar mejor a los niños"
Conferencista: Prof. Dr. Walter Pérez
11:00 - 11:30 - Café
11:30 - 12:30 - Mesa Redonda
Cuando caminar duele: desafíos clínicos en la cojera del niño y adolescente
Coordinador/a: Dra. Viviana Teske
Disertante: Dr. Mauricio Paradeda
Disertante: Dr. German Marrero
Disertante: Dr. Ignacio Pagano
12:30 - 13:00 - Conferencia
Motivos de consulta frecuentes en columna pediátrica: ¿qué mirar y cuándo derivar?
Presentador/a: Dra. Viviana Teske
Conferencista: Dra. Cecilia Méndez
13:00 - 15:00 - Simposio Laboratorio Pfizer
Avances en la prevención de infecciones respiratorias en pediatría - Novedades en la prevención de neumococo/ Novedades en la prevención de VSR
Disertante: Dra. Vanesa Castellano (Argentina)
Disertante: Dr. Fernando Bazzino
15:00 - 16:00 - Mesa Redonda
Tratamiento de obesidad en niños y adolescentes: el desafío de contemplar múltiples aspectos
Coordinador/a: Dra. Andrea Rodriguez
Directivas generales: el niño/adolescente y su familia
Disertante: Dra. Raquel Burrows (Chile)
La importancia de moverse
Disertante: Dra. Karina Machado
Uso de fármacos
Disertante: Dra. Noelia Speranza
16:00 - 16:30 - Conferencia
Diagnóstico y abordaje de la obesidad en el niño
Presentador/a: Dra. Rosario Satriano
Valoración integral del niño y adolescente obeso
Conferencista: Dra. Raquel Burrows (Chile)
16:30 - 17:00 - Café
17:00 - 18:30 - Mesa Redonda
Lactante febril, actualización de pautas
Coordinador/a: Dra. Mariana Más
Presentación de nueva pauta
Disertante: Dr. Manuel Dávila
Experto/a: Prof. Dr. Javier Prego
Experto/a: Prof. Dra. Patricia Dall`Orso
BALL ROOM 2
08:30 - 09:30 - Mesa Redonda
Acné, rosácea y diagnósticos diferenciales en la infancia
Coordinador/a: Dra. Mariela Alvarez
Disertante: Dra. Agustina Acosta
Disertante: Dra. Patricia Kustcher
09:30 - 11:00 - Receso
11:00 - 11:30 - Café
11:30 - 12:30 - Mesa Redonda
Abordaje integral de infancias y adolescencias trans
Coordinador/a: Dra. Verónica Nuñez
Coordinador/a: Dr. Carlos Zunino
Coordinador/a: Nancy González
Presentador/a: Dra. María Laura Rovella
Disertante: Dra. Lucía Jimenez
Disertante: Dra. Tania Alvarez
Disertante: Prof. Andrea Carlos
12:30 - 13:00 - Conferencia
Sexualidad en la infancia y adolescencia. Tips para pediatras
Presentador/a: Nancy González
Conferencista: Dra. Vivian Dufau
13:00 - 15:00 - Receso
15:00 - 16:00 - Mesa Redonda
Intervención temprana / Innovación en la Atención / Salud mental pediátrica
Coordinador/a: Dra. Laura Canessa
Intervención temprana en Salud Mental Pediátrica: Desafíos y Oportunidades
Disertante: Dra. Laura Canessa
Innovación en la Atención de los trastornos del neurodesarrollo a través de la telemedicina
Disertante: Dra. Silvina Aramburu
Salud mental pediátrica y bebidas energizantes: un desafío emergente
Disertante: Dra. Ana Inés Paullier
16:00 - 16:30 - Conferencia
Unidad Académica de Pediatría C
16:30 - 17:00 - Café
17:00 - 18:00 - Mesa Redonda
Del síntoma al diagnóstico: esofagitis eosinofílica y enteropatía perdedora de proteínas
Coordinador/a: Dr. Claudio Iglesias
Disertante: Dr. Mario Vieira (Brasil)
Historia Clínica
Disertante: Dra. Cecilia Rebellato
Historia Clínica
Disertante: Dra. Silvana Fraga
Comentador/a: Dra. Laura Delgado
Historia Clínica
Comentador/a: Dra. Rita Dewaele
Comentador/a: Dra. Carola López
Comentador/a: Dr. Martin Vazquez
18:00 - 18:30 - Conferencia
Alergia alimentaria: detectar, actuar y prevenir
Coordinador/a: Dra. Patricia Nacif
Coordinador/a: Dra. Andreina Guisande
Conferencista: Dr. Mario Vieira (Brasil)
SALA FLORIDA
08:30 - 11:00 - Receso
11:00 - 11:30 - Café
11:30 - 12:30 - Mesa Redonda
Encefalopatías agudas
Coordinador/a: Dr. Alfredo Cerisola
Disertante: Dr. Conrado Medici
Disertante: Dra. Virginia Pedemonte
12:30 - 13:00 - Conferencia
Neurodesarrollo y pobreza
Presentador/a: Dr. Alfredo Cerisola
Conferencista: Prof. Dr. Gabriel Gonzalez
13:00 - 15:00 - Receso
15:00 - 16:00 - Mesa Redonda
Mas allá de lo convencional: Terapias complementarias para aliviar el dolor
Coordinador/a: Dra. Teresita Martínez
Disertante: Dr. Roberto Campos (Chile)
Disertante: Dra. Alejandra Sención
16:00 - 16:30 - Conferencia
Pediatría integrativa en Chile: un nuevo paradigma para el bienestar infantil
Presentador/a: Dra. Marcela Pizarro
Conferencista: Dr. Roberto Campos (Chile)
16:30 - 17:00 - Café
17:00 - 18:30 - Mesa Redonda
Unidad Académica de Neonatología del CHPR
Infección congénita por Citomegalovirus - Presentación de pautas de tratamiento, control y seguimiento
Disertante: Prof. Dr. Mario Moraes
Disertante: Dra. Helena Sobrero
Disertante: Dr. Alvaro Dendi
Disertante: Dra. Florencia Clavijo
Disertante: Dra. Florencia Ihlenfeld
Impacto clínico de la vacunación de VRS en el año 2025. Dosificación de anticuerpos en cordón umbilical y leche materna
Disertante: Prof. Dr. Mario Moraes
Disertante: Dra. Manuela de María
Disertante: Dra. Silvina Tejeira
Disertante: Dra. Jenise de los Santos
Disertante: Dra. Tatiana Gagliardi
Disertante: Dr. Fernando Silvera
Crecimiento, neurodesarrollo y controles del pretérmino luego del alta hospitalaria
Disertante: Prof. Dr. Mario Moraes
Disertante: Dra. Fabiola Castedo
Disertante: Dra. Andrea Ghione
Disertante: Dra. Vanina Silva
miércoles 15 de octubre
BALL ROOM 1
08:30 - 09:30 - Mesa Redonda
Asma plus
Coordinador/a: Dra. Catalina Pinchak
Introducción
Disertante: Dra. Isabel Moreira
Evaluación de la función pulmonar
Disertante: Dra. Marcela Perrone
Evaluación y tratamiento de las comorbilidades
Disertante: Dra. Verónica Amaro
Apneas obstructivas del sueño y su repercusión sobre el control del asma
Disertante: Dra. Inés Doassans
Reflujo gastroesofágico y asma de difícil control
Disertante: Dr. Claudio Iglesias
09:30 - 10:00 - Conferencia
Asma. Medicación de última generación en niños y adolescentes. Evaluación de fenotipos y endotipos. Experiencia en un hospital
Conferencista: Dr. Claudio Castaños (Argentina)
10:00 - 10:30 - Café
10:30 - 11:30 - Mesa Redonda
Síndrome nefrótico
Coordinador/a: Dra. María Cristina Verocay
Disertante: Dra. Margarita Halty
Disertante: Dra. Ilse Deutsch
Disertante: Dra. Mariana Dufort
11:30 - 12:00 - Conferencia
Hipertensión arterial en pediatría
Coordinador/a: Dra. María Cristina Verocay
Conferencista: Dra. Vera Koch (Brasil)
12:00 - 14:00 - Simposio Laboratorio SANOFI
Avanzando en la prevención de VSR
Disertante: Dr. Alvaro Galiana
Disertante: Dr. Marcos Delfino
Disertante: Dr. Nestor Vain (Argentina)
14:00 - 15:00 - Mesa Redonda
Simulación Clínica, diferentes aportes a la formación de las especialidades pediátricas
Coordinador/a: Dr. Andrés Vigna
Comunicarnos bien para cuidar mejor. Entrenamiento con simulación en habilidades no técnicas
Disertante: Dra. Mariana Más
Experiencia con simulación en Neonatología
Disertante: Prof. Dr. Mario Moraes
Experiencia con simulación en Clínica Pediátrica
Disertante: Prof. Dr. Gustavo Giachetto
Disertante: Prof. Dra. Loreley García
Disertante: Prof. Dra. Mónica Pujadas
Experiencia con simulación en Emergencia Pediátrica
Disertante: Dra. Soledad Tórtora
15:00 - 15:30 - Conferencia
Debriefing Clínico: de la simulación a la guardia.
Coordinador/a: Dra. Mariana Más
Conferencista: Dra. Laura Morilla
15:30 - 16:00 - Café
16:00 - 17:00 - Mesa Redonda
Desafíos en cardiología pediátrica: Casos Clínicos
Comentador/a: Dra. Serrana Antunez
Comentador/a: Dr. Gabriel Echegaray
Comentador/a: Dra. Sofía Grinenco (Argentina)
Caso Clínico
Presentador/a: Dra. Belén Galain
Caso Clínico
Presentador/a: Dra. Claudia Lucheniuc
Caso Clínico
Presentador/a: Dra. Deborah Torres
17:00 - 17:30 - Conferencia
Lo que el pediatra debe saber: claves para el diagnóstico
Coordinador/a: Dr. Diego Abdala
Conferencista: Dra. Sofía Grinenco (Argentina)
BALL ROOM 2
08:30 - 09:30 - Mesa Redonda
Uso de psicofármacos en la salud integral de niños, niñas y adolescentes: ¿se precisa un cambio de modelo para reubicar su rol?
Coordinador/a: Dr. Carlos Zunino
Coordinador/a: Dra. Noelia Speranza
Consumo psicofármacos, pandemia y medio socioeconómico
Disertante: Santiago Cabral
Medicalización infancias
Disertante: Lic. Silvia Méndez
Patologización de los miedos y uso de psicofármacos
Disertante: Gabriela Bruno
Comentador/a: Dra. Susana Grunbaum
Comentador/a: Dra. Sandra Caponi (Brasil)
09:30 - 10:00 - Conferencia
¿Tratamos síntomas o abordamos contextos? Aportes para la mejora de la política pública
Presentador/a: Dra. Lorena Pardo
Comentador/a: Prof. Dr. Gustavo Giachetto
Conferencista: Dra. Sandra Caponi (Brasil)
10:00 - 10:30 - Café
10:30 - 12:00 - Mesa Redonda
Lesiones por juegos de entretenimientos
Coordinador/a: Prof. Dra. Patricia Dall`Orso
Disertante: Dra. Alicia García
El niño recreación y lesiones
Conferencista: Dra. Eugenia Gordillo (Argentina)
Experto/a: Prof. Dr. Gabriel Gonzalez
Experto/a: Dra. Licet Alvarez
Presentador/a: Dra. Francisca Tringolo
Presentador/a: Dr. Pablo Pereira
12:00 - 14:00 - Receso
14:00 - 15:00 - Mesa Redonda
Orígenes de las enfermedades crónicas no transmisibles
Coordinador/a: Dr. Juan Carlos Gambetta
Origen temprano de las enfermedades crónicas no transmisibles
Disertante: Dr. Jorge Cabana (Argentina)
Estratificación del riesgo cardiovascular en la infancia
Disertante: Dra. Silvia Koziol
Efectos adversos en la infania (EAI) y las ECNT
Disertante: Dra. Rosario Satriano
15:00 - 15:30 - Conferencia
El pediatra y la salud en futuras generaciones
Presentador/a: Dr. Juan Carlos Gambetta
Conferencista: Dr. Jorge Cabana (Argentina)
15:30 - 16:00 - Café
16:00 - 17:00 - Mesa Redonda
La nutrición que juega "Mitos y realidades de la alimentación e hidratación en niños y adolescentes que hacen AF y deporte."
Coordinador/a: Dra. Gisele Pérez
Disertante: Lic. Miguel Kazarez
Disertante: Lic. Nut. Gabriella Pravia
Disertante: Lic. Nut. Carolina Fuentes
17:00 - 17:30 - Conferencia
Adole - Ciencia: ¿Tienen lugar los suplementos durante la etapa del crecimiento y desarrollo?
Conferencista: Lic. Miguel Kazarez
SALA FLORIDA
08:30 - 09:30 - Mesa Redonda
Casos clínicos de telarca precoz y pubertad precoz central
Coordinador/a: Dra. María José Ramirez
Disertante: Dra. Fiorella Capezzuto
Disertante: Gimena Echeverria
Disertante: Dra. Carolina Niell
09:30 - 10:00 - Conferencia
Telarca precoz idiopática vs. Pubertad precoz central y el rol de los disruptores endócrinos
Coordinador/a: Dra. Carolina Niell
Conferencista: Dra. Andrea Arcari (Argentina)
10:00 - 10:30 - Café
10:30 - 11:30 - Mesa Redonda
BIOETICA
11:30 - 12:00 - Conferencia
BIOETICA
12:00 - 14:00 - Receso
14:00 - 15:00 - Mesa Redonda
Muerte súbita e inesperada del lactante
Coordinador/a: Dra. Isabel Moreira
Abordaje de la mortalidad infantil domiciliaria en Argentina. Nuevos desafíos
Disertante: Dr. Manuel Rocca Rivarola (Argentina)
Contribución de la Ley MIL en el diagnóstico de la muerte súbita e inesperada del lactante en Uruguay
Disertante: Dra. Virginia Kanopa
Continuidad del Programa MIL
Disertante: Disertante a definir
15:00 - 15:30 - Conferencia
BRUE: abordaje y evaluación. Manejo de la evidencia
Presentador/a: Dra. Virginia Kanopa
Conferencista: Dr. Manuel Rocca Rivarola (Argentina)
15:30 - 16:00 - Café
16:00 - 17:00 - Mesa Redonda
Patología Ósea en Reumatología Pediátrica
Coordinador/a: Dra. Lucía Drago
Disertante: Dr. Rodrigo Suárez
Disertante: Dra. Lucía Drago
Disertante: Dra. Carmen De Cunto (Argentina)
17:00 - 17:30 - Conferencia
Calcificaciones Heterotópicas
Coordinador/a: Dr. Rodrigo Suárez
Conferencista: Dra. Carmen De Cunto (Argentina)
jueves 16 de octubre
BALL ROOM 1
08:00 - 08:30 - Conferencia
Unidad Académica de Pediatría A
08:30 - 10:00 - Presentación Trabajos Libres
10:00 - 10:30 - Café
10:30 - 12:00 - Presentación Trabajos Libres
12:00 - 14:00 - Simposio SALUS
14:00 - 14:30 - Conferencia
Unidad Académica de Pediatría B
14:30 - 16:00 - Presentación Trabajos Libres
16:00 - 16:30 - Café
16:30 - 18:00 - Presentación Trabajos Libres
18:10 - 18:40 - Premiación Mejores Trabajos
BALL ROOM 2
08:00 - 08:30 - Conferencia
Lesiones autoinfligidas: un desafío diagnóstico y terapéutico que aumenta en frecuencia en forma alarmante
Conferencista: Dra. Adriana Martínez Schiavo
08:30 - 10:00 - Presentación Trabajos Libres
10:00 - 10:30 - Café
10:30 - 12:00 - Presentación Trabajos Libres
12:00 - 14:00 - Receso
14:00 - 14:30 - Conferencia
¿Tartamudez o fase normal del desarrollo? El rol clave del pediatra en la detección temprana
Coordinador/a: Dra. Lourdes González
Conferencista: Lic. Fga. Claudia Villalba
14:30 - 16:00 - Presentación Trabajos Libres
16:00 - 16:30 - Café
16:30 - 17:20 - Presentación Trabajos Libres
17:20 - 18:10 - Presentación Trabajos Libres
SALA FLORIDA
08:00 - 08:30 - Conferencia
Inteligencia Artificial en Medicina: abriendo la caja negra
Coordinador/a: Dr. Sergio Venturino
Conferencista: Dr. Parag Chatterjee
08:30 - 10:00 - Presentación Trabajos Libres
10:00 - 10:30 - Café
10:30 - 12:00 - Presentación Trabajos Libres
12:00 - 14:00 - Receso
14:00 - 14:30 - Conferencia
El rol de la Sociedad Uruguaya de Pediatría y el desafío de la educación médica continua
Coordinador/a: Dra. Alejandra Tourreilles
Disertante: Prof. Dra. Mónica Pujadas
14:30 - 16:00 - Presentación Trabajos Libres
16:00 - 16:30 - Café
16:30 - 18:00 - Presentación Trabajos Libres
BALL ROOM 3
08:00 - 08:30 - Conferencia
Skincare en la adolescencia, la visión del dermatólogo
Presentador/a: Dra. Lucia Abadie
Conferencista: Dra. Mariela Alvarez
08:30 - 10:00 - Presentación Trabajos Libres
10:00 - 10:30 - Café
10:30 - 12:00 - Presentación Trabajos Libres
12:00 - 14:00 - Receso
14:00 - 14:30 - Conferencia
Refracción y ambriopatía - Red flags: leucocoria, estrabismo, nistagmus, alteración de la fijación - Motivos de consulta oftalmológicos en pediatría: chalazion, conjuntivitis alérgica, infecciosa, trumatismos
Conferencista: Dra. Emilia Cirillo
Conferencista: Dra. María Jesús Pineda
Conferencista: Dra. Jimena Ruiz
14:30 - 16:00 - Presentación Trabajos Libres
16:00 - 16:30 - Café
16:30 - 18:00 - Presentación Trabajos Libres
BALL ROOM 4
08:30 - 10:00 - Presentación Trabajos Libres
10:00 - 10:30 - Café
10:30 - 12:00 - Presentación Trabajos Libres
12:00 - 14:00 - Receso
14:00 - 14:30 - Conferencia
JUNTA NACIONAL DE DROGAS
14:30 - 16:00 - Presentación Trabajos Libres
16:00 - 16:30 - Café
16:30 - 18:00 - Presentación Trabajos Libres
viernes 17 de octubre
BALL ROOM 1
08:30 - 09:30 - Mesa Redonda
Rol del Infectólogo pediátrico ante la emergencia de la resistencia antimicrobiana: el desafío de la prevención y manejo de las infecciones severas
Coordinador/a: Dra. Gabriela Algorta
Coordinador/a: Dr. Marcos Delfino
El problema de la RAM en pediatría: vigilancia y situación actual
Disertante: Prof. Dra. Mónica Pujadas
¿Colonización o infección? manejo de las infecciones severas causadas por bacterias multirresistentes
Disertante: Dr. Rodolfo Villena (Chile)
La vacunación como estrategia de prevención de la RAM
Disertante: Prof. Dra. Catalina Pírez
09:30 - 10:00 - Conferencia
Enfermedad Meningocócica: el desafío del manejo delas complicaciones y seguimiento
Presentador/a: Dr. Alvaro Galiana
Conferencista: Dr. Rodolfo Villena (Chile)
10:00 - 10:30 - Café
10:30 - 11:30 - Mesa Redonda
Conversatorio sobre Cuidados Paliativos
Desafíos en la comunicación
Entrevista:: Lic.Enf. Federíco Leone
Responde:: Lic.Ps. Elena Bernadá
Duelo en las escuelas
Entrevista:: Dra. Mercedes Bernadá
Responde:: Dra. Luisa Silva
Morir en casa
Entrevista:: Dra. Teresita Martínez
Responde:: Dr. Martín Nallar (Argentina)
11:30 - 12:00 - Conferencia
Que necesita el Pediatra para el manejo inicial del dolor
Conferencista: Dr. Martín Nallar (Argentina)
12:00 - 14:00 - Simposio L`Oreal - La Roche Posay
L`OREAL
14:00 - 15:00 - Mesa Redonda
SOS un adolescente en mi consulta
Coordinador/a: Dra. Susana Grunbaum
Disertante: Dr. Mauricio Scarpello (Argentina)
Disertante: Dra. Silvia Graña
Disertante: Lic. Ps. Magdalena Alvarez
15:00 - 15:30 - Conferencia
Adolescencia en tiempos de celulares, pantallas y algoritmos
Presentador/a: Dra. Marianoel Valdez
Conferencista: Lic. Ps. Valeria Ramos
15:30 - 16:00 - Café
16:00 - 17:00 - Mesa Redonda
NEONTOLOGIA CLINICAS - Historia clínica: cómo mejorar nuestra comunicación
17:00 - 17:30 - Conferencia
NEONATOLOGIA CLINICAS - Crianza con futuro: Estrategias para reducir vulnerabilidades y fortalecer la red de apoyo familiar
17:30 - 18:00 - Cierre Académico XXXIV Congreso Uruguayo de Pediatría
BALL ROOM 2
08:30 - 09:30 - Jornada del Pediatra Joven
Consultas que generan dudas: ¿derivo o manejo? Estrategias prácticas desde el primer nivel de atención
Coordinador/a: Dra. Jasmine Hernández
Coordinador/a: Dra. Romina Cardozo
Asma
Disertante: Dra. Isabel Moreira
Neurodivergencias
Disertante: Dra. Rosa Díaz
Lesiones de piel
Disertante: Dra. Agustina Acosta
09:30 - 10:00 - Jornada del Pediatra Joven
Muerte súbita en deportistas: Lo que el pediatra debe saber
Coordinador/a: Dra. Mariana Chamyan
Evaluación preparticipativa, indicaciones del carnet deportivo, detección del riesgo en la consulta cotidiana
Disertante: Dra. Serrana Antunez
10:00 - 10:30 - Café
10:30 - 11:30 - Jornada del Pediatra Joven
"Cuidar(se) para cuidar: salud mental, clima laboral y vocación" - Burnout y salud mental en Residentes. Realización profesional vs. desgaste
Coordinador/a: Dra. Sofía Costa
Coordinador/a: Dr. Matías Mengui
Disertante: Dra. Mónica Holcberg
Disertante: Dra. Maria del Valle Miralles
Disertante: Dra. Shushanik Boyadjian
11:30 - 12:00 - Jornada del Pediatra Joven
"Violencias que nos atraviesan: el pediatra frente al abuso el maltrato y la negligencia" - Señales de alarma y herramientas clínicas. Coordinación con INAU, salud mental, justicia.
Coordinador/a: Dra. Inés Sauleda
Conferencista: Lic. Consuelo Ramírez
12:00 - 14:00 - Receso
14:00 - 15:00 - Jornada del Pediatra Joven
Desafíos actuales en la practica clínica del pediatra joven - "¿sigue siendo la clínica soberana?" - nuevas herramientas para el diagnóstico pediátrico. - Inteligencia Artificial usos , sesgos y limitaciones
Coordinador/a: Dra. Pilar Maiolo
Disertante: Dra. Lorena Etcheverry
Disertante: Lic. María Inés Fariello
15:00 - 15:30 - Jornada del Pediatra Joven
Microbióta, probióticos y dietas restrictivas: entre la evidencia y las modas. - Evidencia actual sobre microbiótica y probióticos. Como asesorar a las familias con base científica
Disertante: Dra. Laura Delgado
15:30 - 16:00 - Café
16:00 - 17:00 - Jornada del Pediatra Joven
Prevención y promoción: más allá del calendario y la puericultura tradicional - "¿ La puericultura pasó de moda?" - Nuevas formas de acompañar la crianza hoy - Lactancia. Nuevas miradas sobre puericultura.
Coordinador/a: Dr. Matías García
Coordinador/a: Dra. Romina Cáceres
Disertante: Dra. Manuela de María
Disertante: Dra. Rocío Pérez
Disertante: Dra. María Laura Rovella
17:00 - 17:30 - Jornada del Pediatra Joven
Vacilación Vacunal: como hablar con las familias sin confrontar
Coordinador/a: Dra. Natalia Bottero
Estrategias de comunicación con familias que dudan. Evitar el juicio moral. Promoción desde la empatía y la evidencia
Conferencista: Prof. Dra. Mónica Pujadas
SALA FLORIDA
08:30 - 09:30 - Mesa Redonda
Alteraciones de la succión, succión disfuncional
Coordinador/a: Dra. Natalia Hermida
Disertante: Dra. Ana Carrero
Disertante: Flga. Silvia Palermo
Disertante: Dra. Silvina Tejeira
09:30 - 10:00 - Conferencia
¿Se debe limitar la duración de la lactancia? Evidencias basadas en la composición de la leche
Presentador/a: Dra. Estefania Cabo
Conferencista: PhD Claudio Rodriguez Camejo
10:00 - 10:30 - Café
10:30 - 11:30 - Mesa Redonda
El desafío de enseñar pediatría en el contexto actual de Uruguay
Disertante: Prof. Dra. Loreley García
Disertante: Prof. Dr. Gustavo Giachetto
Disertante: Prof. Dra. Mónica Pujadas
11:30 - 12:00 - Conferencia
Beneficios directos de la Recertificación. ¿Hasta dónde vamos?
Coordinador/a: Dr. Alfredo Cerisola
Conferencista: Dra. Fernanda Nozar
12:00 - 14:00 - Receso
14:00 - 15:00 - Mesa Redonda
Como impulsar la Pediatría en el interior del País con una mirada intersectorial
Coordinador/a: Dr. Oscar Galván
Coordinador/a: Dra. Mariángel Ospitaleche
Disertante: Dr. Alejandro Py..
Disertante: Dr. Alejandro Franco
Disertante: Dra. Karina Machado
15:00 - 15:30 - Conferencia
10 años del Programa estimulación de la lectura en Policlínica de pediatría, Hospital del Cerro-ASSE. Una experiencia a replicar
Presentador/a: Dr. Oscar Galván
Conferencista: Dra. Diana Sastre
15:30 - 16:00 - Café
16:00 - 17:30 - Mesa Redonda
Confecciones en las IRAB y su impacto clínico. De la pediatría a la Terapia Intensiva
Coordinador/a: Dr. Héctor Telechea
Comentador/a: Prof. Dr. Gustavo Giachetto
Diagnóstico microbiológico en las IRAB. Alcances y limitaciones
Disertante: Dra. Luciana Robino
Coinfección bacteriana en las IRAB y su impacto clínico
Disertante: Dra. Valentina Misa
Coinfección viral en la IRAB y su impacto clínico
Disertante: Dra. Lorena Pardo
Porcaclitonina y su rol en las IRAB
Conferencista: Dr. Héctor Telechea