BALL ROOM 1
07:45 - 08:30
Acreditaciones en TERCER PISO - SECRETARIA DEL EVENTO
08:30 - 09:30
Mesa Redonda
Nuestro compromiso por una infancia y adolescencia plena de oportunidades
Presidente de la Sociedad Uruguaya de Pediatría
Disertante
Dr.
Sergio Venturino
Ministra de Salud Pública
Disertante
Dra.
Cristina Lustemberg
09:30 - 10:00
Inauguración
XXXV Congreso Uruguayo de Pediatría - XII Jornadas del Pediatra Joven del Cono Sur
Presidente de la SUP
Dr.
Sergio Venturino
Vicepresidente de la SUP
Dra.
Alejandra Tourreilles
Secretario de la SUP
Prof. Dr.
Walter Pérez
Tesorero de la SUP
Dr.
Guillermo Pose
Secretario de Actas de la SUP
Dr.
Alfredo Cerisola
Vocal de la SUP
Dra.
Mercedes Bregante
Vocal de la SUP
Dr.
Jonathan Tejera
Ministra de Salud Pública
Participa
Dra.
Cristina Lustemberg
10:00 - 11:00
Conferencia
"La Pediatría en Uruguay: de la historia reciente a los desafíos del futuro" - " Formar y cuidar a los pediatras para cuidar mejor a los niños"
Conferencista
Prof. Dr.
Walter Pérez
11:00 - 11:30
Café
11:30 - 12:30
Mesa Redonda
Cuando caminar duele: desafíos clínicos en la cojera del niño y adolescente
Coordinador/a
Dra.
Viviana Teske
Disertante
Dr.
Mauricio Paradeda
Disertante
Dr.
German Marrero
Disertante
Dr.
Ignacio Pagano
12:30 - 13:00
Conferencia
Motivos de consulta frecuentes en columna pediátrica: ¿qué mirar y cuándo derivar?
Presentador/a
Dra.
Viviana Teske
Conferencista
Dra.
Cecilia Méndez
13:00 - 15:00
Simposio Laboratorio Pfizer
Avances en la prevención de infecciones respiratorias en pediatría - Novedades en la prevención de neumococo/ Novedades en la prevención de VSR
Disertante
Dra.
Vanesa Castellano
(Argentina)
Disertante
Dr.
Fernando Bazzino
Al finalizar se compartirá un lunch box entre los asistentes al Simposio - Gentileza del Laboratorio Pfizer
15:00 - 16:00
Mesa Redonda
Tratamiento de obesidad en niños y adolescentes: el desafío de contemplar múltiples aspectos
Coordinador/a
Dra.
Andrea Rodriguez
Directivas generales: el niño/adolescente y su familia
Disertante
Dra.
Raquel Burrows
(Chile)
La importancia de moverse
Disertante
Dra.
Karina Machado
Uso de fármacos
Disertante
Dra.
Noelia Speranza
16:00 - 16:30
Conferencia
Diagnóstico y abordaje de la obesidad en el niño
Presentador/a
Dra.
Rosario Satriano
Valoración integral del niño y adolescente obeso
Conferencista
Dra.
Raquel Burrows
(Chile)
16:30 - 17:00
Café
17:00 - 18:30
Mesa Redonda
Lactante febril, actualización de pautas
Coordinador/a
Dra.
Mariana Más
Presentación de nueva pauta
Disertante
Dr.
Manuel Dávila
Experto/a
Prof. Dr.
Javier Prego
Experto/a
Prof. Dra.
Patricia Dall`Orso
BALL ROOM 2
08:30 - 09:30
Mesa Redonda
Acné, rosácea y diagnósticos diferenciales en la infancia
Coordinador/a
Dra.
Mariela Alvarez
Disertante
Dra.
Agustina Acosta
Disertante
Dra.
Patricia Kustcher
09:30 - 11:00
Receso
11:00 - 11:30
Café
11:30 - 12:30
Mesa Redonda
Abordaje integral de infancias y adolescencias trans
Coordinador/a
Dra.
Verónica Nuñez
Coordinador/a
Dr.
Carlos Zunino
Coordinador/a
Nancy González
Presentador/a
Dra.
María Laura Rovella
Disertante
Dra.
Lucía Jimenez
Disertante
Dra.
Tania Alvarez
Disertante
Prof.
Andrea Carlos
12:30 - 13:00
Conferencia
Sexualidad en la infancia y adolescencia. Tips para pediatras
Presentador/a
Nancy González
Conferencista
Dra.
Vivian Dufau
13:00 - 15:00
Receso
15:00 - 16:00
Mesa Redonda
Intervención temprana / Innovación en la Atención / Salud mental pediátrica
Coordinador/a
Dra.
Laura Canessa
Intervención temprana en Salud Mental Pediátrica: Desafíos y Oportunidades
Disertante
Dra.
Laura Canessa
Innovación en la Atención de los trastornos del neurodesarrollo a través de la telemedicina
Disertante
Dra.
Silvina Aramburu
Salud mental pediátrica y bebidas energizantes: un desafío emergente
Disertante
Dra.
Ana Inés Paullier
16:00 - 16:30
Conferencia
Unidad Académica de Pediatría C
16:30 - 17:00
Café
17:00 - 18:00
Mesa Redonda
Del síntoma al diagnóstico: esofagitis eosinofílica y enteropatía perdedora de proteínas
Coordinador/a
Dr.
Claudio Iglesias
Disertante
Dr.
Mario Vieira
(Brasil)
Historia Clínica
Disertante
Dra.
Cecilia Rebellato
Historia Clínica
Disertante
Dra.
Silvana Fraga
Comentador/a
Dra.
Laura Delgado
Historia Clínica
Comentador/a
Dra.
Rita Dewaele
Comentador/a
Dra.
Carola López
Comentador/a
Dr.
Martin Vazquez
18:00 - 18:30
Conferencia
Alergia alimentaria: detectar, actuar y prevenir
Coordinador/a
Dra.
Patricia Nacif
Coordinador/a
Dra.
Andreina Guisande
Conferencista
Dr.
Mario Vieira
(Brasil)
SALA FLORIDA
08:30 - 11:00
Receso
11:00 - 11:30
Café
11:30 - 12:30
Mesa Redonda
Encefalopatías agudas
Coordinador/a
Dr.
Alfredo Cerisola
Disertante
Dr.
Conrado Medici
Disertante
Dra.
Virginia Pedemonte
12:30 - 13:00
Conferencia
Neurodesarrollo y pobreza
Presentador/a
Dr.
Alfredo Cerisola
Conferencista
Prof. Dr.
Gabriel Gonzalez
13:00 - 15:00
Receso
15:00 - 16:00
Mesa Redonda
Mas allá de lo convencional: Terapias complementarias para aliviar el dolor
Coordinador/a
Dra.
Teresita Martínez
Disertante
Dr.
Roberto Campos
(Chile)
Disertante
Dra.
Alejandra Sención
16:00 - 16:30
Conferencia
Pediatría integrativa en Chile: un nuevo paradigma para el bienestar infantil
Presentador/a
Dra.
Marcela Pizarro
Conferencista
Dr.
Roberto Campos
(Chile)
16:30 - 17:00
Café
17:00 - 18:30
Mesa Redonda
Unidad Académica de Neonatología del CHPR
Infección congénita por Citomegalovirus - Presentación de pautas de tratamiento, control y seguimiento
Disertante
Prof. Dr.
Mario Moraes
Disertante
Dra.
Helena Sobrero
Disertante
Dr.
Alvaro Dendi
Disertante
Dra.
Florencia Clavijo
Disertante
Dra.
Florencia Ihlenfeld
Impacto clínico de la vacunación de VRS en el año 2025. Dosificación de anticuerpos en cordón umbilical y leche materna
Disertante
Prof. Dr.
Mario Moraes
Disertante
Dra.
Manuela de María
Disertante
Dra.
Silvina Tejeira
Disertante
Dra.
Jenise de los Santos
Disertante
Dra.
Tatiana Gagliardi
Disertante
Dr.
Fernando Silvera
Crecimiento, neurodesarrollo y controles del pretérmino luego del alta hospitalaria
Disertante
Prof. Dr.
Mario Moraes
Disertante
Dra.
Fabiola Castedo
Disertante
Dra.
Andrea Ghione
Disertante
Dra.
Vanina Silva